ACTIVIDAD DE LAVORATORIO
INTRODUCCIÓN
La química interviene casi en todos los aspectos de
nuestra vida: cultura y entorno, la química es una ciencia central, porque
sirve de apoyo a otras ciencias como la física, la biología, la geología, la
petroquímica, etc. Además permite satisfacer las necesidades humanas en
diferentes áreas o campos de la actividad humana.
Se encuentran herramientas para: Medir volúmenes, diferentes tipos de matraces, material en general, material para pesar, material para calentar, refrigerantes, soportes, embudos, materiales auxiliares, instrumentos, material de seguridad y entre otros materiales.
Se encuentran herramientas para: Medir volúmenes, diferentes tipos de matraces, material en general, material para pesar, material para calentar, refrigerantes, soportes, embudos, materiales auxiliares, instrumentos, material de seguridad y entre otros materiales.
OBJETIVOS
- Conocer los Instrumentos utilizados en el laboratorio de que clase son y su utilidad.
- Conocer el nombre de la cada uno de los Instrumentos del laboratorio para hacer experimentos en el.
- Comprender e identificar la Utilidad de los Instrumentos y Equipo de laboratorio.
MARCO TEÓRICO
MATERIALES PARA MEDIR VOLÚMENES:
- PROBETA:
Es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio pyrex que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
- PIPETA GRADUADA:
Es un instrumento
volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido
con bastante precisión. Estan formadas por un tubo transparente que
termina en una de sus puntas de forma cónica. Disponibles con graduación en
distintas capacidades.
- PIPETA AFORADA:
Esta hecha para entregar un volumen bien determinado,
el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Si la marca es una sola, el
líquido se debe dejar escurrir sin soplar, que baje por capilaridad solamente
esperando 15 segundos luego que cayo la última gota.
- BURETA:
Se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con gran exactitud y precisión. La bureta es un tubo graduado de gran extensión, generalmente construido de vidrio.
- MATRAZ AFORADO:
Matraz aforado o matraz de aforo es un recipiente de vidrio de fondo plano, posee un cuello alargado y estrecho, con un aforo que marca dónde se debe efectuar el enrase, el cual nos indica un volumen con gran exactitud y precisión.
MATRACES:
- MATRAZ DE ERLENMEYER:
Es uno de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de Química y Física.
También es conocido por los nombres de frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, y además como matraz de síntesis extrema de químicos y naturales.
Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones
inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los
reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un
soporte.
Recipiente de vidrio
borosilicato de gran resistencia al choque térmico. De cuello estrecho y con
superficie de rotulación en blanco, son ideales para su utilización en
reacciones de destilación o cualquier tipo de reacción que requiera un calentamiento
uniforme de la muestra.
- MATRAZ DE DOS BOCAS:
Un matraz de dos bocas se utiliza para hacer reacciones químicas
en las que necesitas adicionar o controlar varios parámetros. Fundamentalmente
cada boca se conecta con otro instrumental, con un termómetro, etc.
- MATRAZ DE DETILACION:
Se utiliza para separar mezclas de dos líquidos con diferentes puntos de ebullición. La destilación se produce cuando se calienta el matraz y los componentes de la mezcla cambian de líquido a gas, los líquidos de punto de ebullición más bajos cambian primero y líquidos con los puntos de ebullición más altos cambian al último.
- MATRAZ DE KITASATO:
sirve para realizar experimentos al agua, como:
destilación, recolección de gases en cuba
hidroneumatica, pero su uso mas difundido son las filtraciones
al vació de sustancias pastosas y solidas de tamaño muy pequeño.
MATERIAL GENERAL
- VASOS DE PRECIPITADOS:
Es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.
- VARILLA DE AGITACIÓN:
Es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o disolver sustancias con el fin de homogenizar. Generalmente su diametro es de 6mm y longitud es de 40cm.
- TUBO DE ENSAYO:
El tubo de ensayo forma parte del material de vidrio de un laboratorio químico. Este instrumento permite la preparación de soluciones.
- FRASCO LAVADOR:
Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
- CUENTAGOTAS:
El gotero también es conocido con el nombre de cuentagotas. Es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma.
- PIPETA PASTEUR:
Son unos tubos de vidrio que por uno de sus extremos son muy estrechos (tubo capilar) y en el otro extremo se suele colocar un chupete de un cuentagotas. No están graduadas por lo tanto no sirven para medir volúmenes.
Se utilizan fundamentalmente para enrasar en los matraces aforados con mayor facilidad y exactitud y para coger pequeñas cantidades de cualquier disolución.
- MORTERO:
Es un recipiente, que puede ser hecho de porcelana, madera, piedra tallada u otros materiales. La sustancia se muele entre el brazo y el mortero frotando o golpeando el fondo convirtiéndola así en un polvo fino.
MATERIAL PARA PESAR
- BALANZA:
Es un instrumento que sirve para medir la masa. La balanza analítica es una clase de balanza utilizada principalmente para medir pequeñas masas. Este tipo de balanza es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados analíticos.
Es una báscula de laboratorio usada para conocer la masa de los objetos, un instrumento necesario para todo tipo de experimentos relacionados con la química y que requieran de cierta precisión al momento de conocer la masa de algún elemento.
- ESPATULA - CUCHARITA:
Es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal. Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas, especialmente las granulares.
- VIDRIO DE RELOJ:
Es una lámina devidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguosrelojes de bolsillo.
- PLACA DE PETRI:
Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como «material de vidrio».
Se utiliza en Microbiología para cultivar células, observar la germinación de las semillas o examinar el comportamiento de pequeños animales.
- PESASUSTANCIAS:
Son una especie de tubo de vidrio o plástico con cavidad convexa que permite almacenar y medir cantidades de sustancias sólidas.
MATERIAL PARA CALENTAR
- MECHERO -QUEMADOR BUNSER:
Es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar, esterilizar o proceder a la combustión de muestras o reactivos químicos.
Fue inventado por Robert Bunsen en 1857 y provee una transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio.
- MECHERO DE ALCOHOL:
Puede ser cualquier recipiente que contenga alcohol, mecha, el tapón de rosca agujerado donde sobresalga la mecha y un tapón para cubrir la mecha una vez que se ha utilizado.
- PINZAS DE CRISOL:
Es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente.
- CRISOL:
Es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C.
- REJILLA DE AMIANTO:
Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientra es calentada.
- CAPSULA DE PORCELANA:
Es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra.
Las Capsulas de Porcelana existen en diferentes tamaños y formas, abarcando capacidades desde los 10 ml hasta los 100 ml.
REFRIGERANTES
- TUBOS REFRIGERANTES:
Son tubos de vidrio que se emplean para condensar los gases que se obtienen de la destilación; es decir, convertirlos a estado líquido.
- REFRIGERANTE RECTO:
No genera una buena distribución del líquido refrigerante que se encuentra en el exterior.
- REFRIGERANTES DE BOLAS:
Se logra una buena condensación en este tubo siempre y cuando se realice dentro del espiral. Es decir, que el líquido refrigerante quede en el conducto exterior y los gases en el espiral interior.
SOPORTES
Consta de una base rectangular y un tubo metálico en el cual sirve de soporte al momento de realizar reacciones o mezclas.
Allí se pueden apoyar otros elementos con ayuda de pinzas o aros.
- ARO:
La argolla se encuentra hecha de metal, y se conecta directamente al soporte universal con ayuda de un tornillo que se puede graduar manualmente.
En ella se pueden sostener otros elementos.
- GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYOS:
Una gradilla es un utensilio utilizado para sostener y almacenar los tubos de ensayo o tubos de muestra.
Cuenta con varios espacios y puede estar hecho de madera, plástico o metal.
- NUEZ DOBLE:
Es una herramienta metálica que permite sujetar otros objetos mientras que ella a su vez se sujeta al soporte universal.
Consta de dos tornillos, uno la asegura al soporte y el otro se ajusta a la pieza que se requiere sujetar dejándola firme.
- PINZAS PARA BURETA:
Es una herramienta de metal que se adhiere al soporte universal y puede sostener una sola bureta. Aunque también puede sostener otros elementos como tubos de ensayo.
Está conformado por tres tramos de alambre que forman un triángulo. Cada arista del triángulo posee un tubo de porcelana.
EMBUDOS
- EMBUDO:
Es una pieza cónica de vidrio o plástico que se emplea para trasvasijar productos químicos u otras sustancias de un recipiente a otro evitando el riesgo de derramarlas.
También se puede emplear para realizar tamizados poniendo una maya o tamiz sobre él.
- EMBUDO DE BUCHNER:
Es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración o tamizado. Se hace tradicionalmente de porcelana, pero también puede ser de vidrio o plástico.
- EMBUDOS DE SEGURIDAD:
Permiten un vertido de líquidos peligrosos evitando riesgos. Sin derrames. Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes. Para cualquier tamaño de boca de cualquier contenedor.
- EMBUDOS DE DECANTACION:
Es un recipiente de vidrio de forma cónica invertida que se emplea para la separación de líquidos insolubles.
Presenta un desagüe que es controlado manualmente con una válvula para sacar el líquido que queda en la parte inferior y que es necesario separar del resto.
OTRO MATERIAL
- FRASCO DE LAVADO R DE GASES:
F
Se utilizan para el lavado de gases. Para ello, el frasco lavador se conecta a un flujo de gas y, en función de la aplicación, se llena con líquido.
- COLUMNA CROMATOGRAFICA:
Capa delgada de un
adsorbente (como por ejemplo gel de sílice, alúmina o celulosa) depositada
sobre un soporte plano como una placa de vidrio, o una lámina de aluminio o de
plástico.
- TROMPA DE AGUA:
Compresor de aire
que usa la fuerza del agua. En su aplicación más típica aprovechaba un salto de
agua para comprimir aire.
- KJELDAHL:
p Proceso de análisis químico para determinar el
contenido en nitrógeno de una sustancia química y se engloba en la categoría de
medios por digestión húmeda. Se usa comúnmente para estimar el contenido de
proteínas de los alimentos.
- SOXHLET:
Es un tipo de material de vidrio utilizado
para la extracción de compuestos, generalmente de naturaleza
lipídica,contenidos en un sólido, a través de un disolvente afín.
- TUBO EN U:
Tubo transparente doblado en forma de “U” y abierto
en ambos extremos. Por cada rama se vierten dos líquidos de diferente densidad
e inmiscibles entre sí; por ejemplo, agua y aceite de cocina.
- TUVO THIELE:
Diseñado para contener y calentar un baño de aceite mineral o glicerina y se utiliza comúnmente en la determinacion del punto de fusion de una sustancia
- DESCADOR:
Recipiente
de vidrio con tapa que se adapta ajustadamente. El borde de vidrio es
esmerilado y su tapa permite que el recipiente este herméticamente cerrado. El
propósito de un desecador es eliminar la humedad de una sustancia, o proteger
la sustancia de la humedad.
MATERIAL AUXILIAR
- TUBOS DE CENTRIFUGA:
Es un pequeño contenedor cilíndrico de plástico, con un fondo cónico y típicamente una tapa unida al cuerpo del tubo para evitar su desprendimiento.
El movimiento circular de la barra imantada es impulsado por otro imán o conjunto de electroimanes (es decir, bobinas), ubicados debajo de la superficie sobre la que se apoya la vasija que contiene el líquido y que poseen un movimiento de rotación, cuya velocidad se puede controlar.
- TAPON:
- FRASCOS DE ROSCA:
MATERIAL DE SEGURIDAD
- GAFAS DE SEGURIDAD:
Gafas resistentes
al impacto que protegen los ojos de golpes y otras clases de lesión. Esta clase
de gafas suele fabricarse templando el vidrio, o mediante la sustitución del
vidrio por plástico, o mediante laminación.
- MASCARILLA:
E
Son equipos que utilizan el aire del ambiente y lo purifican, es decir retienen o transforman los contaminantes presentes en él para que sea respirable.
- GUANTES:
Los guantes son un elemento esencial para la protección. El trabajador debe tener en cuenta que su uso reduce la posibilidad de lesiones y protege de las sustancias químicas que pueden causar irritación, quemaduras, alergias e incluso cáncer.
- DELANTAR:
El mandil de laboratorio está diseñado para proteger la ropa y la piel de las sustancias químicas que pueden derramarse o producir salpicaduras.
Debe llevarse siempre abrochada y cubrir hasta debajo de la rodilla.
- LAVAOJOS:
Recipiente pequeño en forma de copa pequeña y con el borde adecuado para adaptarlo a la órbita ocular, que se emplea para limpiar los ojos o aplicarles alguna sustancia medicamentosa.
- BOTIQUIN:
Destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes.
- EXTINTOR:
Aparato portátil para apagar fuegos o incendios de pequeña magnitud que consiste en una especie de botella grande en cuyo interior hay una sustancia líquida, espumosa o en forma de polvo (agua pulverizada, hidrocarburos, dióxido de carbono, etc.); para apagar el fuego se arroja un chorro de esta sustancia sobre el mismo.
- VITRINAS DE GASES:
De laboratorio son equipos de protección colectiva diseñados para garantizar una apropiada protección de las personas frente a los riesgos derivados de la exposición a productos químicos peligrosos (cancerígenos, tóxicos, inflamables, corrosivos, etc…).
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
CONCLUSIONES
- Con este laboratorio podemos diferenciar e identificar los diferentes materiales del laboratorio, para seleccionar de manera adecuada los distintos instrumentos para una determinada experiencia.
- Pude observar la importancia que tiene conocer los equipos y materiales de laboratorio, su uso y manejo.
- La mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la práctica los conocimientos teóricos, de manera que podamos enriquecer nuestros conocimientos y tener mas seguridad al realizar cualquier procedimiento.
WEDGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario